La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España ha anunciado los ganadores de sus VII Premios ACDCómic a Mejor Obra Nacional y Autora Emergente.
Mejor Obra Nacional de 2024: Nocturnos (Astiberri)
Laura Pérez abraza la noche como gran marco teórico en el que se imbrican un conjunto de historias que liberan nuestra percepción e imaginación. Si en obras anteriores, lo taciturno dialogaba con lo sobrenatural, Nocturnos sustituye esta última dimensión por una puramente psicológica. En Nocturnos conviven mitos y vida moderna, temas universales como el lugar del individuo en la realidad, el paso del tiempo, la soledad, el sentimiento de culpa o la necesidad de creer en algo más allá de lo que conocemos. Pérez ratifica que bajo la noche, todo es posible.
Autora Emergente de 2024: Candela Sierra por Lo sabes aunque no te lo he dicho (Astiberri)
Tras el punzante retrato del mundo laboral de Rotunda, Lo sabes aunque no te lo he dicho confirma a Candela Sierra como gran creadora de ficciones costumbristas y satíricas. A través de diferentes parejas de personajes, la obra incide en el análisis de las relaciones interpersonales en la actualidad. Como otros lúcidos humoristas gráficos coetáneos, Sierra deja testimonio de estos tiempos de culto al ego desmedido, de falta de comunicación, de necesidad de satisfacción, aprobación o validación inmediata y de la fugacidad de unas relaciones de usar y tirar.
En esta VII edición, los premios ACDCómic han coincidido en dos obras que reflexionan sobre nuestra sociedad y entorno. Dos autoras con un universo personal muy propio con propuestas que reflexionan desde lo onírico y lo satírico.
Dentro del festival Krunch se realizará la entrega de premios. Próximamente más detalles.
Sobre las ganadoras
Laura Pérez (Valencia, 1983) ha trabajado en el ámbito de la ilustración para publicaciones y editoriales nacionales y extranjeras como The Washington Post, National Geographic, The Wall Street Journal, El País y Penguin Random House, entre otras. Publica su primera novela gráfica, Náufragos (Salamandra, 2016), junto al escritor Pablo Monforte, al ganar el IX Premio Fnac Salamandra Graphic, obra que también se edita en Francia, Italia y EE.UU. Es seleccionada en el I Concurso Nacional de Cómic Biblioteca Insular de Gran Canaria con la historieta “Juega”, publicada en el recopilatorio En corto (Astiberri, 2018). Ilustra Los secretos de las brujas (Errata Naturae, 2020), con textos de Elsa Whyte y Julie Légère, y Sirenas de leyenda (Errata Naturae, 2021), con textos de Rémy Giordano y Olivia Godat. En 2022 fue nominada a los premios Emmy por los títulos de crédito de la serie de televisión Solo asesinatos en el edificio (Disney+), para los que colaboró con el estudio estadounidense Elastic. Firma Ocultos (Astiberri, 2019), su primera novela gráfica en solitario, ganadora del primer Premio El Ojo Crítico de Cómic 2020, el Ignotus 2020 al mejor tebeo nacional y el Splash Sagunt al mejor álbum nacional de 2019, publicada también en EE.UU y Eslovenia; Tótem (Astiberri, 2021), editada asimismo en Brasil, EE.UU y Eslovenia, y Espanto (Astiberri, 2022). Su última obra es Nocturnos (Astiberri, 2024)
Candela Sierra (Ronda, 1990) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada y cursó un máster especializado en cómic en Angoulême (Francia). Disfrutó de una residencia en la Maison des Auteurs de dicha ciudad, así como en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores de Córdoba. Es la autora de Rotunda (Andana Gráfica, 2023), proyecto galardonado con el Premio Valencia de Novela Gráfica, y de Lo sabes aunque no te lo he dicho (Astiberri, 2024), que recibió por su parte la ayuda a la creación Injuve. Actualmente es profesora en la Escuela Minúscula de ilustración de Madrid y está preparando un libro para la editorial francesa Virages Graphiques.
En la categoría de Autor/a Emergente han resultado finalistas Aldara Prado, Clara de Frutos, Luis Yang, y Marina Sáez.
Anteriores ediciones de los Premios ACDCómic
En 2019, en la primera edición de los premios de la ACDCómic, fueron galardonados Max por Rey Carbón, como Mejor Obra Nacional, y María Medem como Autora Emergente.
En 2020 fue Pep Brocal, con Inframundo, quien logró el premio a Mejor Obra Nacional, y Aroha Travé la ganadora en la categoría de Autora Emergente.
En 2021, se premió a Paco Roca por Regreso al Edén como Mejor Obra Nacional y a Nadia Hafid como Autora Emergente.
En 2022, fueron premiadas por primera vez dos autoras en ambas categorías: Ana Penyas por Todo bajo el sol como Mejor Obra Nacional y Mayte Alvarado como Autora Emergente.
En 2023, fue premiada como Mejor Obra Nacional Goya, Saturnalia, de Manuel Gutiérrez y Manuel Romero, siendo este último premiado también con el galardón a Autor Emergente.
En 2024, fue premiada como Mejor Obra Nacional El abismo del olvido de Rodrigo Terrasa y Paco Roca y César Sebastián en la categoría de Autor Emergente.
Los premios se eligen gracias a las votaciones de los socios, más de 80 periodistas, académicos y críticos especializados en el sector del cómic en toda España. Optan a Mejor Obra Nacional los cómics de autores españoles o residentes en España que hayan sido publicados por vez primera en nuestro país durante el año. En la categoría de Emergente, aquellas autoras y autores de nacionalidad española o residentes en nuestro país que hayan publicado obra durante el pasado año, pero que no tengan más de dos cómics publicados de manera profesional.
Sobre la ACDCómic
La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España (ACDCómic) es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 2012, que agrupa a personas que realizan trabajos de periodismo, crítica, estudio, comisariado y otras actividades teóricas y divulgativas relacionadas con el cómic. Desde 2013 publica una selección semestral de novedades bajo el nombre Esenciales ACDCómic y ha impulsado cuatro libros colectivos: Cómic Digital Hoy. Una introducción en presente (2016, en formato digital de descarga libre) y la serie formada por Cómics Esenciales 2016, Cómics Esenciales 2017, Cómics Esenciales 2018, Cómics Esenciales 2019 y Jot Down Cómics (en colaboración con la revista cultural Jot Down).